Cómo crear un perfil de LinkedIn que atraiga reclutadores

Cómo crear un perfil de LinkedIn que atraiga reclutadores

En un mercado laboral donde muchas decisiones se toman incluso antes de una entrevista, LinkedIn se ha convertido en tu primera impresión profesional. Si quieres que los reclutadores te encuentren, te recuerden y te contacten, necesitas un perfil estratégico, claro y alineado con tu propósito laboral.

¿Por qué LinkedIn importa tanto?

LinkedIn no es solo una red social, es una herramienta de búsqueda activa y pasiva de empleo. Muchos procesos de selección ni siquiera llegan a publicarse porque los perfiles ideales se encuentran directamente en la plataforma. Si estás buscando trabajo, cambiar de empleo o abrir nuevas oportunidades, este es el lugar donde debes estar presente y visible.

Claves para construir un perfil que funcione

1. Foto profesional y actualizada

Es lo primero que ven. Tu imagen debe ser clara, natural y transmitir profesionalidad y cercanía. Evita selfies, filtros o fondos ruidosos.

2. Titular con intención

No pongas solo tu cargo actual. Usa el espacio para posicionarte con claridad. Ejemplo:

  • «Psicóloga | Especialista en desarrollo profesional y orientación de carrera | Te ayudo a reinventarte laboralmente»

3. Extracto que cuente tu historia

Este espacio es clave para conectar con quien te lee. Habla de quién eres, a quién ayudas, cómo lo haces y qué te mueve. Usa un lenguaje natural y directo. Incluye palabras clave que los reclutadores suelen buscar.

4. Experiencia con impacto

Evita la lista de tareas. En su lugar, describe logros, resultados y aprendizajes. Por ejemplo:

  • «Diseñé un programa de orientación laboral que mejoró la empleabilidad de más de 200 personas en situación de cambio de carrera.»

5. Destaca formación y habilidades relevantes

Incluye cursos, certificaciones, idiomas y herramientas que sumen valor a tu perfil. Usa secciones adicionales para proyectos, publicaciones o voluntariados.

6. Recomendaciones y validaciones

Pide recomendaciones sinceras a colegas, ex jefes o clientes. Validar habilidades también aporta confianza y visibilidad.

7. Configuración activa

Activa la opción «Open to work» para que los reclutadores sepan que estás disponible. También puedes indicar en qué tipo de empleo estás interesada/o.

Errores frecuentes que debes evitar

  • Titulares genéricos (“En búsqueda activa” no dice nada).
  • Fotos no profesionales o perfiles sin imagen.
  • Descripciones que solo repiten tareas.
  • Dejar secciones en blanco o sin actualizar.

Cómo destacar si quieres cambiar de sector

Si estás en proceso de reinvención profesional:

  • Enfócate en habilidades transferibles.
  • Usa el extracto para explicar tu transición con claridad.
  • Incluye proyectos personales o formaciones nuevas.
  • Muestra tu motivación y tu plan de acción.

Poner en valor tu LinkedIn

Tu perfil de LinkedIn puede abrir puertas antes de que toques a la puerta. No lo subestimes. Si no sabes por dónde empezar o quieres una opinión experta, puedo ayudarte a transformarlo en una herramienta estratégica para tu carrera.

🌟 Consejo profesional: Trabajemos juntas para optimizar tu perfil de LinkedIn y hacerlo irresistible para reclutadores y empresas. Reserva tu sesión personalizada aquí.


Te gustará